Estudio Contable Isabel, empresa encargada de realizar la auditoría de las gestiones 2016 – 2020 dentro de la Asociación Tarijeña de Fútbol (A.T.F.), hará la entrega oficial del informe concluido el próximo 13 de enero como se lo tenía planificado, todavía está en duda sí la presentación del informe será de manera presencial o virtual, pero según un informe preliminar las observaciones que realizó la comisión encargada de analizar el informe económico de la anterior directiva se estarían ratificando, lo que llevaría al actual comité ejecutivo a asumir acciones ya sea por la vía deportiva o legal.
El segundo vicepresidente de la A.T.F. Xavier Guerrero, informó que la empresa que está realizando la auditoría dentro de la asociación presentará su informe como se lo tenía planificado.
“La empresa que fue contratada para realizar la auditoría dentro de la Asociación (Estudio Contable Isabel) ya se encuentra con un gran avance, la pasada semana nos brindaron un informe preliminar en donde prácticamente tienen un 87% de avance, ahí se nos informó que el próximo miércoles 13 de enero se realizará la entrega oficial del informe, hasta el momento están siendo ratificadas algunas observaciones que realizó la comisión que estuvo a cargo de analizar el informe económico de la anterior directiva, seguramente ese día la empresa detallará minuciosamente como fueron los manejos económicos en las gestiones 2016 a la 2020” señaló Guerrero.
El directivo también manifestó que todavía no se tiene definido si la presentación será de manera presencial o virtual, pero que se buscará tener la mayor transparencia posible para que todos los miembros de la Asociación puedan conocer como se manejó el dinero.
“Todavía no tenemos definido si se realizará de manera presencial o virtual el informe, pero la intención es que se pueda transparentar todo de la mejor manera, vamos a esperar las determinaciones del COED (Comité Operativo de Emergencia Departamental) para decidir si será de manera presencial o virtual» señaló Xavier Guerrero.
Por otra parte, Xavier Guerrero manifestó que según estatutos existen dirigentes responsables de los manejos económicos que se tuvo dentro de la asociación y no así toda la directiva, fue enfático que sí se llega a comprobar los malos manejos se van a seguir las acciones que sean correspondientes ya sea por la vía deportiva o por la vía legal.
“Según el estatuto del año 2005 y el estatuto que fue aprobado el 2020 se identifican a los responsables de los manejos económicos que hubo en la Asociación, en éste caso serían Freddy Cortez en su condición de Presidente por aquel entonces y el Secretario de hacienda Robert Pérez quienes eran los encargados de realizar los movimientos económicos que hubieron dentro de la institución, de confirmarse los malos manejos el comité ejecutivo de la A.T.F. seguirá los pasos procedimentales que se tengan que seguir, ya sea por la vía deportiva o por la vía legal» finalizó.