La comunidad tarijeña despide con profundo pesar al R.P. Juan Vega Baldiviezo, sacerdote comprometido, promotor del deporte y de la cultura chapaca y figura clave en la vida pastoral de la región. Su amor por el folklore, el deporte y la identidad tarijeña se vio reflejado en cada una de sus obras, dejando una huella imborrable allí donde sirvió.
Nacido el 29 de marzo de 1966 en la comunidad de Pantipampa, el Padre Juan realizó sus primeros estudios en su comunidad y luego en San Andrés. Culminó su secundaria en el Colegio Eustaquio Méndez, egresando como Bachiller en Humanidades.
Ingresó al Seminario San Cristóbal en Sucre en 1987 y continuó su formación en el Seminario Nacional San José de Cochabamba (1988-1993). Fue ordenado diácono el 9 de enero de 1994 y sacerdote el 10 de julio del mismo año.
A lo largo de su vida ministerial fue párroco en Tomayapo, San Martín de Porres, Nuestra Señora de Guadalupe, San Lorenzo y más recientemente en San Roque. En cada parroquia impulsó proyectos pastorales, culturales y sociales de gran impacto:
- Fundó el Club de Futsal San Martín de Porres, el Festival de la Pascua Florida, el Ballet Parroquial, el comedor popular para niños pobres y los Scouts San Martín de Porres.
- Asesoró a la Pastoral Juvenil Rural durante más de una década.
- Estudió en la Universidad “San Damasco” en Madrid entre 2008 y 2011.
- En Guadalupe, consolidó nuevas celebraciones litúrgicas y promovió campañas solidarias, especialmente durante la pandemia.
En abril de 2024 fue nombrado oficialmente párroco de la iglesia San Roque, cargo que asumió con el mismo compromiso y entrega que lo caracterizaron toda su vida.
El legado del Padre Juan Vega perdura en el corazón de quienes lo conocieron y lo acompañaron. Su testimonio de fe, servicio y amor por Tarija es ya parte viva de la historia de nuestra tierra.